jueves, 31 de julio de 2014

Cuando aplicar la reingeniería

¿Cuando aplicar la Reingeniería?
Se necesita reingeniería en una empresa cuando:
  • Cuando el rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia.
  • Cuando la organización esta en crisis; como una caída en el mercado.
  • Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.
  • Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.
  • Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
  • Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
Según Stamatis, reingeniería no necesariamente implica corte de personal, aunque puede suceder. Debe ser aplicada siempre con una visión a largo plazo ya que cualquier intento a corto plazo será un fracaso. Las nuevas tendencias creen que el futuro es que las empresas se den cuenta rápidamente las áreas de oportunidad en sus reingenierías y vuelvan a realizarlas constantemente.
Según Omachumo, las ventajas de la reingeniería son:
1. Mentalidad revolucionaria. Induce a pensar en grande en la organización.
2. Mejoramiento decisivo. Cambios notables en tiempos cortos para responder a
la satisfacción del cliente.
3. Estructura de la organización. Enfocarse a las verdaderas necesidades del
cliente.
4. Renovación de la organización. Aumenta participación en el mercado,
rentabilidad y mejor posición frente a la competencia.
5. Cultura corporativa. Ayuda a evolucionar la cultura de la organización.
6. Rediseño de puestos. Crea empleos más incitantes y satisfactorios.
Existen factores necesarios para que una reingeniería sea efectiva. Estos son:
  • orientación hacia el proceso
  • Ambición
  • Rompimiento de reglas
  • Creatividad en el uso de la tecnología.
Las características comunes después de realizar una reingeniería son:
  • Varios trabajos se comprimen en uno solo
  • Se comprimen verticalmente los procesos
  • Los pasos del proceso siguen un orden natural
  • Existen procesos en múltiples versiones
  • Se realiza el trabajo donde tiene sentido
  • Se reducen chequeos y controles
  • Se da la administración por casos
  • Opera de forma centralizada y descentralizada
¿Como se hace la Reingeniería?
Para poder reinventar empresas los gerentes tienen que deshacer los conceptos antiguos que saben sobre cómo organizar y manejar los negocios: deben abandonar los principios y procedimientos organizacionales y operacionales que actualmente utilizan y crear otros completamente nuevos. Esto creará que las nuevas organizaciones no se parezcan a las actuales.
Las empresas deben realizar estos 5 pasos generales para dar un nuevo diseño a sus procesos de operación:

1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Establecer prioridades y metas.
2. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. Identificación de los procesos críticos, cuellos de botellas, etc.
3. Entender y medir los procesos actuales
4. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo.
5. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso. Implementación técnica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario