Se necesita reingeniería en una empresa cuando:
- Cuando el rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia.
- Cuando la organización esta en crisis; como una caída en el mercado.
- Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.
- Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.
- Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
- Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
Según Omachumo, las ventajas de la reingeniería son:
1. Mentalidad revolucionaria. Induce a pensar en grande en la organización.
2. Mejoramiento decisivo. Cambios notables en tiempos cortos para responder a
la satisfacción del cliente.
3. Estructura de la organización. Enfocarse a las verdaderas necesidades del
cliente.
4. Renovación de la organización. Aumenta participación en el mercado,
rentabilidad y mejor posición frente a la competencia.
6. Rediseño de puestos. Crea empleos más incitantes y satisfactorios.
Existen factores necesarios para que una reingeniería sea efectiva. Estos son:
- orientación hacia el proceso
- Ambición
- Rompimiento de reglas
- Creatividad en el uso de la tecnología.
- Varios trabajos se comprimen en uno solo
- Se comprimen verticalmente los procesos
- Los pasos del proceso siguen un orden natural
- Existen procesos en múltiples versiones
- Se realiza el trabajo donde tiene sentido
- Se reducen chequeos y controles
- Se da la administración por casos
- Opera de forma centralizada y descentralizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario